Cerrando Brechas

Apoyamos a los líderes educacionales a desarrollar una cultura de mejoramiento dentro de sus organizaciones

Conoce a nuestro equipo de gestión educativa, movilizados por el objetivo de mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes de Chile.

Modelo Cerrando Brechas

Diagnóstico

• Escucha de la comunidad (estudios)
• Modelo de predicción

Diseño teorías de acción

• Proyecto educativo institucional
• Plan de mejoramiento educativo
• Planificación estratégica

Implementación teorías de acción

• Acompañamiento al GEMBA
• Gestión del núcleo pedagógico
• Mejora resultados en pruebas estandarizadas

Evaluación

• Tablero de monitoreo

Nuestro modelo sitúa el aprendizaje de los estudiantes en el centro de la gestión educativa

Equipo consultor

Patricio Jascura

Director Ejecutivo

Filósofo-Teólogo y Magíster en Ética Social de la Universidad de Boston.

Profesor del Magíster de la Universidad del Desarrollo en temas relacionados a Gestión Estratégica, Gestión del Cambio e implementación de Innovaciones Educativas.

Experiencia como rector y responsable de la formación de distintos colegios, trabajó en el MINEDUC como Jefe de Gabinete, participando en el diseño e implementación de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad. Fue Director de Mejoramiento e Innovación de la Fundación Chile.

Emilio-Sierpe-Cerrando-Brechas

Emilio Sierpe

Consultor Senior

Ingeniero Comercial, con vasta experiencia en el diseño e implementación de estrategias organizacionales, en instituciones con y sin fines de lucro. Consultor en proyectos del Mineduc. Consultor de varias corporaciones educacionales en la implementación de modelos de mejoramiento de efectividad escolar.

Fue Presidente del directorio Fundación Súmate (Hogar de Cristo).

Cristián Rivas

Consultor Senior

Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha liderado proyectos de medición de la voz del cliente, de diagnóstico y diseño de sistemas de medición, planificación estratégica, creación e implementación de benchmark, entre otros. Ha ejecutado proyectos en: educación, telecomunicaciones, banca, AFP, salud, automotriz, energía y servicios domiciliarios, non-profit, entre otros. Lideró y desarrolló el Índice de Satisfacción del Estudiante en Educación Superior el año 2019 y el proceso de diagnóstico del sistema de medición de INACAP. Ha realizado Estudios de Vínculo de Estudiantes, Apoderados y Docentes en diferentes colegios. Certificado en Diseño de Experiencias y Servicios (CES) de la Universidad Adolfo Ibáñez. Certificado UX Diseño de productos digitales en Multiplica.

Francisca Mayanes

Consultora

Ingeniera Comercial de la Universidad Diego Portales. Ayudante en módulo de Políticas Públicas en Educación y Planificación Estratégica del Magister en Dirección y Gestión Escolar de la Universidad del Desarrollo.  

Como consultora, ha acompañado a equipos directivos en el desarrollo de capacidades de gestión educativa y en la instalación de la lógica de mejora en los colegios, además de liderar diversos proyectos tales como la construcción de Proyecto Educativo Institucional.

Rosa García

Consultora

Ingeniero químico de la Universidad del Zulia – Maracaibo, Venezuela.

Experiencia en gestión y dirección de proyectos y equipos. 

Actualmente es responsable de la planificación, monitoreo y ejecución de proyectos de gestión educativa asignados (planificaciones estratégicas y planes de mejoramiento educativos – PME) con foco en el Núcleo Pedagógico, así como de la instalación de capacidades de gestión y monitoreo potenciando el pensamiento enfocado en el ciclo de mejora continua de equipos directivos.

Equipo consultor

Patricio Jascura

Director Ejecutivo

Filósofo-Teólogo y Magíster en Ética Social de la Universidad de Boston.

Profesor del Magíster de la Universidad del Desarrollo en temas relacionados a Gestión Estratégica, Gestión del Cambio e implementación de Innovaciones Educativas.

Experiencia como rector y responsable de la formación de distintos colegios, trabajó en el MINEDUC como Jefe de Gabinete, participando en el diseño e implementación de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad. Fue Director de Mejoramiento e Innovación de la Fundación Chile.

Emilio Sierpe

Consultor Senior

Ingeniero Comercial, con vasta experiencia en el diseño e implementación de estrategias organizacionales, en instituciones con y sin fines de lucro. Consultor en proyectos del Mineduc. Consultor de varias corporaciones educacionales en la implementación de modelos de mejoramiento de efectividad escolar.

Fue Presidente del directorio Fundación Súmate (Hogar de Cristo).

Cristián Rivas

Consultor Senior

Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha liderado proyectos de medición de la voz del cliente, de diagnóstico y diseño de sistemas de medición, planificación estratégica, creación e implementación de benchmark, entre otros. Ha ejecutado proyectos en: educación, telecomunicaciones, banca, AFP, salud, automotriz, energía y servicios domiciliarios, non-profit, entre otros. Lideró y desarrolló el Índice de Satisfacción del Estudiante en Educación Superior el año 2019 y el proceso de diagnóstico del sistema de medición de INACAP. Ha realizado Estudios de Vínculo de Estudiantes, Apoderados y Docentes en diferentes colegios. Certificado en Diseño de Experiencias y Servicios (CES) de la Universidad Adolfo Ibáñez. Certificado UX Diseño de productos digitales en Multiplica.

Francisca Maya

Consultora

Ingeniera Comercial de la Universidad Diego Portales. Ayudante en módulo de Políticas Públicas en Educación y Planificación Estratégica del Magister en Dirección y Gestión Escolar de la Universidad del Desarrollo.  

Como consultora, ha acompañado a equipos directivos en el desarrollo de capacidades de gestión educativa y en la instalación de la lógica de mejora en los colegios, además de liderar diversos proyectos tales como la construcción de Proyecto Educativo Institucional.

Rosa García

Consultora

Ingeniero químico de la Universidad del Zulia – Maracaibo, Venezuela.

Experiencia en gestión y dirección de proyectos y equipos. 

Actualmente es responsable de la planificación, monitoreo y ejecución de proyectos de gestión educativa asignados (planificaciones estratégicas y planes de mejoramiento educativos – PME) con foco en el Núcleo Pedagógico, así como de la instalación de capacidades de gestión y monitoreo potenciando el pensamiento enfocado en el ciclo de mejora continua de equipos directivos.

Colegios impactados

Cerrando-Brechas-Colegios-2

Testimonios

0 +
Alumnos impactados
0 +
Equipos directivos impactados
0
Años de experiencia

¿Cómo nos puedes contactar?

Déjanos los datos solicitados y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad

Flor de Azucena 111, Oficina  701 Las Condes, Santiago – Chile
(+56) 2 2371 4656